Un producto procedente de extractos vegetales enriquecidos con potasio y azufre elemental. Aplicado por vía radicular, mejora las características físico-químicas y biológicas del suelo mejorando el uso de los recursos disponibles, és también agente de liberación lenta de sulfatos con efecto protector contra el estrés hídrico. Por vía foliar, hay una rápida asimilación del potasio y una baja aportación del nitrógeno orgánico.
Ventajas
- Fruto de calidad: mejora de las propiedades organolépticas (sabor, color, olor, tamaño...)
- Mejora la fotosíntesis: niveles altos de azúcar y vitamina C.
- Formulación ácida (pH=4)
- Ayuda a formar el fruto.
- Contribuye a un elevado rendimiento productivo.
- Aplicación en fertirrigación o foliar, con efectos adicionales típicos del azufre elemental en prevención.
- Participa en la síntesis de aminoácidos esenciales como la cisteína y la metionina.
- Crea ambientes hostiles para los ácaros.
- Estimula el desarrollo radicular y la actividad de las micorrizas.
Materia | Cantidad |
---|---|
Nitrógeno (N) total: |
1,00 % |
Nitrógeno (N) orgánico |
1,00 % |
Betaina: |
1,50 % |
Fósforo total (P2O5): |
0,35 % |
Potasio (K2O): |
10,00 % |
Azufre elemental (S) |
12,00 % |
Azufre total (SO3): |
38,00 % |
Materia orgánica: |
36,00 % |
Carbono orgánico: |
20,00 % |
Extracto húmico total: |
30,00 % |
Ácidos fúlvicos: |
27,00 % |
Ácidos húmicos |
3,00 % |
DOCUMENTACIÓN
Ficha comercial
Ficha de Seguridad
Certificado agricultura ecologica
Atestación agricultura ecológica
Curcubitáceas con piel comestible
Fresales
Frutales (sub) tropicales
Frutales de hueso
Frutales de pepita
Herbáceos
Hortícolas
Lúpulo
Ornamentales
Vid
No microbianos